jueves, 7 de mayo de 2009

Nº7 EL ORIGEN DE LOS OCÉANOS
1. Se plantean dos teorías sobre el origen del agua en la Tierra, la teoría volcánica y la teoría extraterrestre de los meteoritos transportadores de agua. Las dos teorías siguen discutiéndose, aunque ambas son aceptadas ya que una complementa a la otra. En el texto se comenta que debería de pensarse en un hipotético origen mixto, ya que de esta manera se complementan ambas teorías bajo un postulado lógico y coherente, que parte del agua se originó en la Tierra por reacciones a elevadas temperaturas y erupciones volcánicas, y la otra parte provino de los cometas. No existen pruebas contundentes para aceptar plenamente el origen mixto, y quedan abiertas las puertas al planteamiento de otras nuevas teorías.

2. Cuando esta teoría fue planteada recibió una gran cantidad de críticas y censuras, pero estudios referidos por Mojzsis hablan de otros impactos de meteoritos sobre la Tierra, a los cuales se atribuye el haber contribuido con concentraciones significativas de otros elementos y moléculas químicas a la «sopa» donde se originaron las macromoléculas orgánicas y los coacervados.
Posteriormente, científicos de la NASA3 han comunicado algunos descubrimientos que constituyen la primera evidencia sólida para este suceso: análisis del cometa S4 LINEAR han mostrado una similitud muy grande entre la composición y estructura química de éste con el agua que actualmente existe en los océanos de la Tierra, así como estudios de presencia de deuterio (átomos de hidrógeno con un neut0rón extra, característicos de este tipo de cometas) inclusive en las profundidades de los mares, siendo que el D2O se encuentra en toda el agua –independientemente del tipo de cuerpo de agua o la profundidad– en una relación natural aproximada de 99.85% de H y 0.15% de D.

3. La sonda Phoenix de la NASA acaba de confirmar la existencia de agua en Marte. Durante las últimas semanas se habían dado detalles sobre la existencia de Hielo en la superficie y subsuperficies marcianas, sin embargo, esta nueva evidencia CONFIRMA que el hielo que había sido observado visualmente era sin lugar a dudas hielo de agua.
Fueron las sondas Mars Express y Mars Odyssey las primeras en postular la existencia de hielo de agua en Marte, sin embargo ha sido necesario llevar una sonda con un laboratorio incorporado a la superficie marciana para confirmar este maravilloso hallazgo. El miércoles 30 de Julio de 2008, el brazo robótico del Phoenix colocó una muestra del suelo marciano en el laboratorio TEGA (Thermal and Evolved-Gas Analyzer) que la sonda tiene embebido en sus entrañas, después la muestra fue sometida a altas temperaturas, provocando que el hielo se calentara hasta vaporizarse, vapor que los detectores del laboratorio han confirmado es de agua.

No hay comentarios: